Estudiar la competencia de tu marca es más importante de lo que crees

abril 4, 2022 8:25 am Publicado por Deja tus comentarios

Si tu empresa ya tiene bien definido el público objetivo y todas las estrategias de negocio que van a brindarte crecimiento y ventas, no te confíes, aún falta un paso demasiado importante para tu marca.

Siéntate a pensar, analizar y contrastar la información, el producto y sobre todo tu valor diferencial frente a otras empresas del mismo nicho o con objetivos similares a la tuya. Para hacer esto, indaga a tus competidores directos e indirectos. Pero, ¿cómo hacerlo?

Antes que nada, piensa como cliente: Los clientes son los primeros en percibir la competencia que hay entre una empresa y otra. Ellos no piensan en un artículo ni consideran únicamente una marca, sino que revisan y analizan varias alternativas; tampoco entran a las tiendas sin buscar algún otro producto que les pueda brindar una mejor solución o cuya relación calidad y precio les beneficie más. Esto es así porque el consumidor concibe el mercado como un grupo de opciones.

Ya que sabes y reconoces que un cliente podrá cambiar de marca o producto en un determinado momento, analiza con qué marcas te compara:

Competencia Directa:

La competencia directa se da entre las empresas que ofrecen los mismos productos para satisfacer las mismas necesidades, por lo que tienen que luchar por ganar la atención y fidelidad de los clientes. Por lo regular, también comparten puntos de venta, oferta y demanda del mercado y área geográfica del público objetivo.

Competencia Indirecta:

La competencia indirecta se refiere a las empresas que ofrecen productos diferentes, pero que logran satisfacer las mismas necesidades de distinta forma y, por lo tanto, compiten en el mismo mercado. Aunque los productos no son iguales cumplen la misma función, así que los clientes sustituyen uno por otro fácilmente.

Ahora que conoces las características de tus competencias, te dejaremos cinco sencillos pero necesarios pasos, para que encuentres las marcas que compiten contigo de manera directa o indirecta:

  • Examina el mercado de tu empresa: Primero investiga cómo se encuentra el mercado en el que participa tu empresa. Es muy importante que sepas cuáles son las principales marcas de la industria en la que te mueves. También te servirá informarte acerca de temas económicos y regímenes fiscales relacionados con tu empresa.
  • Identifica tus competencias directas e indirectas: Revisa qué empresas tienen los mismos productos que tú, si comparten puntos de venta y área geográfica vas a descubrir tu competencia directa. Una vez que hagas esto te será mucho más fácil detectar a quienes ofrecen las mismas soluciones en formas distintas, tu competencia indirecta.
  • Analiza tus competencias directas a profundidad: Investiga cuál es su posición en el mercado, características de sus productos y puntos de distribución, qué tan fuerte es su presencia digital, qué tantos seguidores y engagement tienen en redes sociales, entre otros detalles que te puedan ayudar a conocerlas mejor.
  • Realiza un análisis interno de tu empresa: Revisa todas las áreas de tu empresa para descubrir cuál es tu ventaja competitiva, qué te diferencia de la competencia, qué beneficios ofreces que te hacen sobresalir entre las demás marcas. Existen varias herramientas con las que puedes hacer este proceso, como un análisis FODA. O también, puedes apoyarte en tus propios consumidores: encuestas de satisfacción y revisión de estadísticas.
  • No copies contenidos de otras marcas, pero sí guíate de lo que a otros les funciona. El objetivo principal de identificar a tus competidores es saber cómo puedes mejorar tu empresa y explotar tu propia ventaja competitiva.

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita porEquipo Más Click

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *