La importancia de habilitar pagos en línea para tu negocio

La ventaja de contratar uno de los servicios de pagos en línea, es que facilitarán el comercio y pago en internet para ti, pero también para tus clientes. Además porque ayudarán a que los clientes no abandonen las compras en tu web o en tu red social.

Para ello, debemos conocer la situación particular de ese cliente, para el que, es muy posible que no haya encontrado una opción de pago accesible, de su preferencia y por esto, el resultado final del proceso de compra no es positivo para tu empresa. En conclusión, el cliente no encuentra una experiencia de compra acorde a sus expectativas y posiblemente no volverá en el futuro.

Esto nos deja una idea inicial. El objetivo principal de habilitar una forma de pago online es mejorar precisamente, la experiencia de compra, para lo cual, debes evaluar cada una de las opciones disponibles y tener en cuenta de qué manera cumplen ese objetivo, es decir, qué ventajas te ofrecen.

Algunas ventajas de habilitar pagos en línea para tu negocio:

Después de conocer las ventajas de habilitar este servicio en tu web, deberías conocer los servicios de pago en línea más conocidos, aquí te dejamos algunos.

  • Forma de pago muy extendida. Valor de marca que ha aumentado la aceptación y confianza que tienen los clientes en esta forma de pago.
  • Respaldo de las instituciones financieras tradicionales.
  • La integración en las tiendas online suele ser rápida. 
  • Privacidad para el cliente al no tener que registrar sus datos bancarios al realizar la compra.

PayU Latam:

PayU Latam ofrece tres productos distintos de acuerdo con las necesidades de cada persona o empresa. El primero de estos es PayU Fácil que es ideal para sitios web que quieren comenzar a vender. PayU Recurrente que está pensado para negocios que cobran periódicamente, como suscripciones y PayU Offline permite tener una terminal virtual de pagos a través de call center o mediante pagos en efectivo en puntos autorizados.

PayPal

PayPal incluye formatos de pago para las personas que todavía no tienen una página web, así como la opción de añadir carritos de compras o botones de pago en el sitio. Para transferir el dinero desde PayPal a una cuenta en Colombia existen alianzas como la de la compañía con el Banco Davivienda.

Mercado Pago

Mercado Pago es un producto que permite acceder a pagos de clientes con tarjeta de crédito y en efectivo. Esta opción permite a los compradores, hacer uso de las franquicias de tarjetas de crédito más utilizadas en el país. Además, los compradores podrán también hacer pagos en efectivo a través de Efecty o Davivienda, o a través de tarjetas débito en PSE.

Tarjeta bancaria

Es la manera más sencilla de trasladar el mundo offline al online, y permite usar la misma tarjeta y claves. En el mercado actual, parece la opción más razonable en cuanto al equilibrio de facilidad de integración, costos, seguridad de la transacción, etc.

Transferencias bancarias

Es un método poco recomendado, ya que la experiencia del cliente suele ser mala. Este se ve obligado a emitir una transferencia a un número de cuenta sin tener ninguna evidencia de su compra. Podría ser una buena alternativa en fases primarias de un negocio electrónico, pero no es muy recomendable cuando el volumen de transacciones crece.

Pago a través del móvil o celular

El clásico medio de pago preferido por nuevas generaciones, y seguramente tus próximos clientes potenciales. Es cómodo, rápido y funcional, pero su penetración en el mercado aún no es suficiente como para centralizar toda la atención en plataformas como: nequi y daviplata.

Pago Contraentrega

En este método, es el propio repartidor el que cobra al cliente en el momento de la entrega. Aunque la integración es inexistente requiere de repartidores o empresas logísticas con equipamiento y autorización para gestionar y mover el dinero. Esto puede acarrear unos costos a la larga mayores que cualquier otro método.

¿Te interesó este artículo? ¡Síguenos en redes sociales, conoce nuestros servicios y lleva tu marca a otro nivel!

No Comments

Post A Comment